lunes, 21 de enero de 2019

10 negocios de personalización




Los negocios de personalización consisten en bienes y servicios hechos a la medida. La agencia JWT considera que al recurso de desarrollar una oferta con base en deseos y necesidades del cliente, como una de las tendencias de negocios. Conoce 10 opciones.
Experiencias inolvidables
Regalar experiencias es una tendencia creciente y cada vez surgen más empresas que organizan actividades fuera de lo común que las personas pueden obsequiar a sus seres queridos. Ofrece vivencias diferentes para los clientes reuniendo a ganadores de medallas, campeones internacionales de algún deporte e incluso artistas y personajes reconocidos con aficionados, fans y seguidores. Por ejemplo, organiza días de entrenamiento con los expertos, visitas guiadas o acceso tras bastidores a conciertos.
Zozi
www.zozi.com

Estilo a la medida
Sin duda, la ropa es uno de los elementos que ayudan a proyectar la personalidad, por lo que las prendas hechas a la medida son altamente apreciadas por quienes buscan definir su estilo. Atiende nichos desatendidos con trajes, vestidos y otras prendas para  quienes no se sienten cómodos con la ropa tradicional. Elabora tus productos sobre pedido y diséñalos con base en diferentes preferencias de color, formas y entalle. Por ejemplo, de acuerdo con la agencia de marketing Out Now, el mercado de la diversidad sexual en México representa ventas anuales por US$67,000 millones.
Tomboy Tailors
www.tomboytailors.com

Regalos corporativos
De acuerdo con la compañía elMi Memory, 58% del público aprecia más una memoria USB que cualquier otro regalo publicitario. La ventaja es que estos dispositivos se pueden adaptar a casi cualquier cosa e incluso permiten que logos, personas o productos de las empresas sean convertidos en USB. Ofrece a tus clientes cualquier forma, tamaño y una variedad de colores para crear un diseño inédito que ayude a posicionar la marca.
elMi Memory
www.elmimemory.com.mx

Menú al gusto
Si se trata de comida, las personas pueden ser muy selectivas en cuanto a lo que les gusta y lo que no. Entonces, ¿por qué no darles la opción de armar su propio platillo según sus gustos? Ofrece un extenso menú que permita a los comensales marcar sus preferencias de proteínas, quesos, toppings, salsas y panes, por mencionar algunos. Las posibilidades son tantas que pocas veces elaborarás la misma combinación en un día, y los platillos únicos atraerán a los paladares más exigentes.
The Counter
www.thecounterburger.com

Vinos de tu propia mesa
Especialízate en la personalización de etiquetas y botellas de vino. Tus clientes serán desde novios que van a casarse hasta empresas para eventos corporativos, e incluso individuos que quieran hacer algún regalo especial. Permite a tus clientes elegir entre distintos diseños y categorías (blanco, tinto, rosado, espumoso, etc.). De acuerdo con el Consejo Mexicano Vitivinícola, el consumo de vino en México se duplicó entre 2000 y 2010, al pasar de 27 millones de litros a 55 millones de litros.
Carafe
www.carafe.com.mx

Juguetes únicos
Involucra a los niños en la fabricación de sus peluches, permitiéndoles elegir el muñeco (osos, perros, gatos, conejos, personas, etc.), los sonidos que hará, su nombre e incluso la ropa y accesorios que llevará puestos. Puedes generar ganancias extra confeccinando distintas prendas coleccionables e intercambiables. El mercado infantil es un sector en crecimiento, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en México nacen alrededor de 2 millones de niños al año.
Rigoló
www.rigolo.com.mx

Bebés a la moda
Diseña ropa, accesorios y objetos de decoración infantil con un estilo moderno. Vende tus creaciones tanto en una tienda física como por Internet y realiza envíos a domicilio. Otra buena idea es venderle a las mamás imágenes y letras adheribles con plancha para que personalicen las prendas de sus pequeños a su gusto. De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) las familias mexicanas que tienen un bebé destinan el 26% de sus ingresos a su mantenimiento; de este porcentaje, el 18% se gasta en ropa.
Meyamo
www.meyamo.com

Cuadernos especiales
Permite a tus clientes (particulares y empresas) diseñar su cuaderno ideal, utilizando Internet como tu mejor aliado. Basta con que completen un formato en línea para elegir la portada y dorso con sus propias fotografías y el número de páginas, entre otros, para crear un producto único que se envía por paquetería. De acuerdo con información de la Brújula de Compra de Profeco, los cuadernos con imágenes de moda (como personajes de películas o equipos de futbol) en portada cuestan hasta tres veces más que los que tienen portadas sencillas.
Miquelrius
www.personalizatucuaderno.com

Dulces con marca
Reportes de la Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco revelan que el consumo per cápita de dulces en México es de 4.5 kilogramos al año. Los clientes no son sólo niños; cada vez más las empresas buscan ofrecer bombones, dulces y chocolates como parte de sus campañas promocionales. Atiende este nicho ofreciendo envolturas que se adapten a las necesidades de tus clientes de manera que puedan seleccionar desde el material, tamaño y forma del packaging.
No Sólo Dulce
www.nosolodulce.com

Con sello propio
Tazas, playeras, álbumes, calendarios, carcazas de celulares y tabletas e incluso carteras y mochilas son algunos de los objetos susceptibles de personalizarse con fotos o diseños propios de los clientes. La demanda de servicios como éste incrementa drásticamente el 14 de febrero; de acuerdo con la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope), tan sólo en la Ciudad de México se registra una derrama económica cercana a los $13 millones el Día de San Valentín.
Xprésate
www.xpresate.com.mx
10 negocios de personalización

10 negocios de entrega a domicilio

Este modelo puede representar hasta un tercio del volumen de ventas de un negocio. Te damos 10 opciones:
Juguetes educativos
Forma parte de un mercado que podría cerrar 2013 con ventas por más de US$1,600 millones, según cifras de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (Amiju), a través de un modelo de entrega a domicilio de juguetes educativos. La idea está dirigida a parejas con hijos pequeños y consiste en proveer de juguetes y accesorios temáticos (de música, dinosaurios, colores, arte, ciencia, etc.) de manera mensual. Asegura la compra mediante membresías por tres, seis o 12 meses, como lo hace la empresa Kiwicrate.
Kiwicrate
www.kiwicrate.com

Club de belleza
En México, el consumo per capita de cosméticos es de US$78 y el valor de la industria se calcula en US$9,100 millones, según la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (Canipec). Aprovecha la debilidad de las mexicanas por estos productos con la creación de un club en el que sus miembros reciban mensualmente kits de belleza con lanzamientos y muestras a la medida de sus necesidades. El valor agregado radica en que los clientes reciben en la puerta de su casa u oficina sus pedidos.
BirchBox
www.birchbox.com

Protección hasta la puerta
Aún hay quienes evitan comprar preservativos a plena luz del día por pena o falta de confianza. Pensando en este mercado, ofrece el servicio de entrega de estos productos a domicilio. Habilita una página Web donde el cliente pueda ordenar la cantidad y marcas que desee así como pagar en línea para recibir su pedido en la comodidad (y discreción) de su casa cada mes. En México, los hombres entre 30 y 34 años son los más propensos a infectarse con el virus de VIH, de acuerdo con Cappsida.
Rubberit
http://rubberit.co

Mantenimiento de autos
En 2012, el número de automóviles en México alcanzó la cifra de 27.81 millones de unidades, siendo la Ciudad de México, Nuevo León y Estado de México las entidades con más presencia de vehículos, de acuerdo con Estadística del Parque Vehicular en México. Desarrolla un modelo de asistencia y servicio a domicilio y ofrece a tus clientes la opción de ahorrar tiempo al no tener que llevar o recoger su coche del taller. Una ventaja de este modelo es que no requieres de un local para operar.
Baterías a domicilio
www.bateriasadomicilio.com.mx

Tortillas por suscripción
Un mexicano consume al año 78.498 kilos de tortillas, según la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). La oportunidad de negocio consiste en aprovechar la popularidad de este alimento y agregar valor a partir de su entrega programada a domicilio. El objetivo es crear una comunidad que, a través de una suscripción mensual, pueda ordenar la cantidad que necesite cada semana. La oferta se enriquece con tortillas light a base de nopal o amaranto, y pago en línea.
Maise Gourmet
www.maisegourmet.com.mx

Moda sin salir de casa
En 2012, la Asociación Mexicana de Internet (Amipci) reportó 45.1 millones de usuarios de Internet en el país. De ellos, 51% son hombres y 37% navega en la Web para hacer compras en línea. Aprovecha esta tendencia y diseña un sitio que ofrezca a los consumidores hombres la posibilidad de vestir a la moda y con prendas que los favorezcan, asesorados por expertos en moda vía Skype. Complementa el servicio con envío gratis y la opción de comprar en línea sólo las prendas que más les agraden.
Trunk Club
www.trunkclub.com

Salud visual
Por el ritmo de vida actual, hoy la gente prefiere comprar y pagar sin tener que acudir a una tienda o banco. Esto ha provocado que la modalidad de pago móvil esté cobrando fuerza para relegar a los métodos tradicionales como el efectivo, dice el reporte Tendencias de pago elaborado por la agencia Tecnocom. Aprovecha esta preferencia y ofrece la oportunidad de adquirir y pagar artículos especializados, como lentes de contacto, desde una computadora o dispositivo móvil. Incrementa el valor de tu negocio con entrega a domicilio.
Visión Express
www.visionexpress.mx

Encargos ecológicos
Según la agencia de monitoreo E.life, 38% de los mexicanos expresó vía Twitter su molestia al hacer fila para comprar algo, mientras que 24% dijo pasar malos ratos formado en los bancos. La gente aprecia su tiempo y por eso, cada vez recurre más a los servicios de “encargos” con entrega a domicilio. Deja de lado el automóvil y la motocicleta y dale un giro a esta idea con la opción de envío, recolección y encomienda ecoamigable, como lo hizo la cooperativa Bicienvía, y suma la opción de pago en línea.
Bicienvía
www.bicienvia.com.mx

Mamás bien equipadas
A diferencia de hace 20 años, las madres de hoy ya trabajan pues, de acuerdo con el Inegi, la cifra llegó a 26 millones en 2010. Por eso, los servicios a domicilio son muy valorados por este mercado. Crea una comunidad en línea y ofrece membresías que les den la oportunidad de hacerse de productos especializados (ropa, cosmética, cuidado personal, etc.) para ellas y sus bebés, sin salir de casa. Cuida que los artículos se adapten al momento en el que se encuentra su embarazo o a la edad del bebé.
Mombox
www.mombox.mx

Meseros en línea
Ofrece la opción de comida rápida o saludable con la ventaja de ordenarla vía Internet y pagarla en línea. Asóciate con restaurantes de distintas especialidades y sube su menú a una plataforma en línea para que los clientes lo consulten y hagan su pedido. Incluye información sobre consumo mínimo, gastos de envío, horarios y formas de pago. Una buena idea es utilizar herramientas de geolocalización para que los comensales encuentren las opciones más cercanas a ellos.
Sindelantal.mx
www.sindelantal.mx

10 negocios de entrega a domicilio

15 Negocios para ganar dinero desde casa

Iniciar un negocio desde casa es una excelente alternativa para ganar dinero extra o para iniciarse en el mundo del emprendimiento.
La idea de montar negocios desde casa es poder aprovechar los recursos que tenemos a la mano, ya sea una mesa, una habitación, un garaje, una nevera, una computadora, incluso nuestras habilidades y el know how suelen ser elementos de gran valor para comenzar un negocio con poca inversión y así evitar que la falta de recursos sea un obstáculo a la hora de emprender.
En esta ocasión, les quiero compartir un listado de ideas de negocio prácticas y sencillas que puedes iniciar en tu casa. En total son quince ideas, te invito a que las revises y las tomes como referencia para animarte a montar tu propio negocio aprovechando que requieren poca inversión.

Negocios que puedes iniciar desde casa


negocios desde casa
Encontrarás una breve descripción de cada negocio y al hacer clic sobre ellos podrás acceder a información detallada sobre los requerimientos y pasos para iniciarlo. Espero que encuentres alguna idea interesante.
  1. Negocio de postres: Si eres un amante del arte culinario, entonces la repostería y pastelería es una industria que puedes aprovechar.

    Con productos de gran sabor y calidad, y con un toque de innovación, puedes conquistar el mercado local de postres y poco a poco ampliar tu cartera de clientes. ofrecer servicio a domicilio es una excelente idea para dinamizar las ventas.

  2. Iniciar una papelería: La venta de artículos de papelería y de oficina cuenta con un amplio mercado compuesto por estudiantes, profesores y profesionales. Es una industria que mueve mucho dinero cada mes, especialmente en la temporada escolar donde se disparan las ventas por lógicas razones.

  3. Abrir un restaurante: Es un tipo de negocio donde la clave está en enfocarse en un público objetivo y brindar productos y servicios acordes con las características de ese público.

    Una buena idea es montar un restaurante temático o especializado en comida de determinada cultura.

  4. Ofrecer servicios de consultoría: Si eres un profesional con gran conocimiento y experiencia, entonces puedes generar buenos ingresos ofreciendo asesorías y servicio de consultoría.

    No necesitas grandes cosas para empezar, solo muchas ganas y adecuar un espacio donde recibir y atender a tus clientes. Usando Internet puedes llegar a clientes de todas partes del mundo sin necesidad de salir de casa.

  5. Imparte tutorías especializadas: Todo conocimiento que tengas puedes rentabilizarlo. Puedes impartir tutorías, ofrecer cursos, etc.

    Con el tiempo puedes ampliar tu negocio y llegar incluso a fundar tu propia escuela especializada en formación para el área de conocimiento de tu interés.

  6. Iniciar una microempresa de reciclaje: Hay muchas oportunidades en esta industria, recuerda que la sociedad actual se preocupa cada vez más por su medio ambiente y habrá una fuerte tendencia de crecimiento en este tipo de negocios.

  7. Abrir un minisupermercado: Los pequeños comercios o tiendas nunca pasarán de moda. Las claves están en tener una buena ubicación y ofrecer un servicio lleno de amabilidad para que los clientes prefieran tu minisupermercado por encima de los demás.

  8. Montar una clínica veterinaria: En toda localidad hay mascotas y si tu pasión son los animales, entonces ofrecer servicios veterinarios es una gran opción para ti. Las personas suelen gastar mucho dinero en el cuidado de sus mascotas y además es un negocio muy noble donde puedes hacer lo que te gusta mientras ofreces un servicio muy necesario.

  9. Iniciar un negocio de fabricación de Velas y Veladoras: Hay diversas opciones. Puedes hacer velas decorativas, aromáticas, para fechas especiales, etc.

  10. Monta una heladería: Nada mejor para los días calurosos que poder disfrutar de un buen helado. Hay distintas técnicas de producción (artesanal, industrial, semi-industrial, etc.), elije la que más te convenga y comienza con recetas caseras o encontradas en Internet. Con el tiempo puedes adquirir maquinaria para aumentar los niveles de producción y así llegar a mercados más grandes.

  11. Inicia tu propio taller de confección: La industria textil es una buena alternativa para aquellos que les apasiona el diseño y quieren imponer su propio estilo. Puedes comenzar a confeccionar desde tu casa y dependiendo del éxito de tu productos podrás expandirte e implementar técnicas de producción industrial.

  12. Abrir una guardería: Cada vez son más las mujeres emprendedoras y profesionales, situación abre paso a un gran mercado de madres que necesitan apoyo con el cuidado de sus niños mientras trabajan en pro de su desarrollo profesional.

  13. Organización de Fiestas y Eventos: En el ocio y la diversión también hay dinero y la organización de eventos o de fiestas es una muy buena alternativa para emprender. Una buena idea es enfocarse a un mercado especifico, por ejemplo, fiestas y eventos para niños, para jóvenes, para adultos, para mujeres, etc. Busca el sector que mejor se acomode a tus intereses o en el que veas mayores posibilidades de éxito.

  14. Crea tu propia tienda online: Los negocios a través de Internet suelen requerir de baja inversión y cuentan con un gran mercado potencial. Puedes montar un sitio de ecommerce para vender tus productos.

    Otra alternativa es vender a través de sitios de subasta como ebay y mercadolibre.

  15. Abre una licorera: La venta de licores es una excelente opción siempre y cuando puedas conseguir proveedores fiables y que te ofrezcan precios competitivos. Es un negocio muy rentable si se logra posicionar.
  • Recuerda que puedes empezar en pequeño, pero siempre pensando en expandirte.

  • Sé disciplinado y organizado, no permitas que la comodidad se convierta en un elemento negativo para tu progreso.

  • Lleva un control sobre las finanzas y sobre las ventas, hay muchas aplicaciones y software que te pueden ser de utilidad.

  • Preocúpate por aprender a administrar correctamente tu negocio, una mala gestión es una de las principales causas de fracaso empresarial.

  • Enfócate e innova.

  • Dale un toque personal y de distinción a tu negocio. Diseña un slogan, un nombre creativo, un logo, una visión, etc.

  • Invierte en marketing, esperar crecer y posicionarte así como así es un error fatal.

  • Re-invierte en el crecimiento de tu negocio, con el tiempo podrás disfrutar de los beneficios.

  • Capacitate constantemente, aprovecha cualquier espacio para aprender más sobre tu industria y sobre cosas que puedas aplicar en tu negocio.

  • Disfruta cada día, recuerda que eres un emprendedor apasionado y estas dedicándote a lo que te gusta.

10 novedosas oportunidades de negocio

Se trata de negocios basados en innovaciones que crean nuevas categorías en sus industrias, ya sea de muy reciente creación o aún no disponibles en el mercado mexicano.
Helados para adultos
Echa a volar la imaginación y crea distintas combinaciones de helado o nieve con tequila, mezcal, vino, vodka o cualquier otra bebida espirituosa. Según datos de Unilever, el consumo per cápita de helado en México es bajo: 30% menor que en Brasil y 60% inferior al de Chile. Pero está creciendo y esa tendencia se mantendrá. Atiende a tu público en una heladería y en eventos, tanto corporativos como convivios con un carrito portátil, y no te olvides de promocionarte en redes sociales.
Helado Obscuro
www.facebook.com/HeladoObscuro

Comida y tecnología
Si lo tuyo es la gastronomía, emprende con un restaurante que además de deliciosos platillos ofrezca nuevas experiencias de compra a través de la tecnología. Desarrolla un sistema con el que los comensales puedan pagar en línea y que les genere un código QR en su smartphone para que puedan recoger su pedido en cualquier sucursal de tu red. Tus consumidores serán usuarios de tecnología que aprecian la conveniencia de un alimento sano y de rápida preparación.
The Melt
www.themelt.com

Malteadas con alcohol
Dale una nueva opción al consumidor creando opciones de leche saborizada de chocolate o fresa con mezcla de vodka, o limonada con tequila, listas para consumir. Tu mercado son todos los mayores de edad que se surten de provisiones para fiestas y reuniones en el canal minorista. Además de perfeccionar la fórmula, necesitas un envase atractivo y apto para colocarse en anaqueles de tiendas de conveniencia, autoservicio y clubes de precio. Logra el interés del consumidor con degustaciones en bares.
Adult Beverage Co.
http://adultbeverage.co

Niñeras viajeras
Reduce el estrés de padres de familia que quieren mejorar su experiencia de viaje con una agencia de contacto entre niñeras y papás que viajarán en el mismo vuelo. Ofrece ayuda para entretener a los niños ya sea durante el trayecto en el avión o desde la llegada al aeropuerto y hasta la recolección del equipaje en su destino. Vincula oferta y demanda a través de un sitio Web que permita a los papás evaluar los perfiles de las candidatas. Tu ganancia proviene de una comisión cada vez que se cierra una transacción.
Nanny in the Clouds
www.nannyintheclouds.com

Mesas de regalo virtuales
Lanza una página Web que permita a tus clientes hacer listas de deseos en línea para distintos eventos en donde en vez de recibir los obsequios físicos, obtengan el valor monetario del mismo en una cuenta bancaria. Tu ganancia provendrá del cobro de comisiones sobre el monto que los usuarios reciban y por “retiro” cada vez que soliciten un depósito de su dinero. Tus clientes potenciales son novios que van a casarse (según el Inegi, en México se registran poco más de 550,000 matrimonios al año), mamás próximas, cumpleañeros y graduados.
¿Y Qué te Regalo?
www.yqueteregalo.mx

Parque de trampolines
Abre un centro de actividades en el que haya canchas de piso y paredes hechos con trampolines, donde los jugadores puedan saltar sin parar de un lado a otro. Tu mercado abarca grupos de varias edades: desde niños hasta treintañeros, interesados en ejercitarse y divertirse. En Estados Unidos existen 30 parques de este tipo. Necesitas una nave industrial, equipo de iluminación tipo estadio, por lo menos una cancha y que tus clientes firmen una carta liberándote de responsabilidades en caso de accidentes.
Sky Zone
www.skyzonesports.com

Invernaderos acuapónicos
Desarrolla un invernadero urbano combinado con peceras. Las plantas se nutren del agua con los desechos de los peces y luego el líquido, una vez purificada por los vegetales, se devuelve a las peceras. Tu mercado son aquellos interesados en productos de origen natural. Los invernaderos ganan terreno en México: se usaron en 14,800 hectáreas en 2010 y para 2015 se calcula que serán más de 20,000 hectáreas. Se trata de una alternativa sustentable y comercialmente viable para producir alimentos en las ciudades.
GrowUp Box
http://growup.org.uk

Kits de comida exótica
Vende aventuras culinarias comercializando paquetes con especias, recetas y hasta recomendaciones de bebidas y música para preparar platillos exóticos, con la conveniencia de incluir la cantidad exacta de los ingredientes. Tus clientes serán personas acostumbradas a cocinar que busquen explorar nuevos horizontes culinarios. Ofrece valor agregado con ingredientes orgánicos, lo que permite aumentar el precio hasta 40% arriba del producto convencional. Tus canales de venta son Internet y tiendas gourmet.
Passport Dinners
www.passportdinners.com

Desalinizador solar de agua
Desarrolla y comercializa un sistema que permita potabilizar agua de mar con el calor del sol. Una décima parte de la población en México carece de agua potable entubada dentro de su vivienda, es decir, por lo menos unos 10 millones de personas. Debido a que este segmento de población es el más pobre, puedes distribuir los dispositivos en alianza con gobiernos locales. Un negocio de este tipo tiene un alto impacto social y es amigable con el ambiente.
Eliodomestico
www.gabrielediamanti.com/projects/eliodomestico

Clósets para espacios pequeños
Fabrica clósets plegables que ahorren espacio para quienes buscan optimizar las habitaciones pequeñas en sus casas o departamentos. En México, los habitáculos cada vez son más reducidos: las viviendas de interés social miden en promedio 40m2, la mitad que hace 30 años. Necesitas un diseño adecuado y capacidad de manufactura y distribución. Véndelos por Internet, en una tienda propia o a través de mueblerías.
Hosun Ching
www.hosunching.com

10 novedosas oportunidades de negocio

10 Ideas de Negocios relacionadas con mascotas

Si eres un apasionado por los animales y quieres convertir tu pasión en la forma de ganarte la vida, te invitamos a revisas estas 10 ideas de negocios relacionadas con animales y mascotas.
Peludos, curiosos, extrovertidos, enérgicos y fieles... así son los animales que diariamente nos llenan de alegría con sus ocurrencias. No necesitan hablar, solo con tenerlos cerca nos llenan de felicidad...
Pero así como son capaces de darnos tanta felicidad, también necesitan de constante cuidado y atención, y es aquí donde surgen toda clase de oportunidades de negocio puestas a disposición de emprendedores amantes de los animales. A continuación te presentamos 10 ideas para iniciar negocios en esta interesante industria.
ideas de negocios con mascotas
  1. Cementerio y Servicios Crematorios para mascotas: Cuando una mascota muere lo más sensato es darle un trato adecuado al cadáver. Arrojarlo a la calle o tirarlo por ahí puede generar malos olores y contaminación. También debemos tener en cuenta que muchos niños quisieran despedirse de sus mascotas dándoles un último adiós digno. En este contexto, los cementerios de mascotas cumplen una labor social de gran importancia. Es un negocio más que interesante. [Más información sobre este negocio]

  2. Iniciar una clínica veterinaria: Si bien es cierto que es un negocio un tanto común, también es cierto que con pequeños detalles podemos iniciar una veterinaria innovadora que atraiga la atención de los clientes. Pensar en ofrecer seguro medico para mascotas, servicio a domicilio, consultorio online y otros servicios complementario, pueden hacer de tu clínica la preferida del mercado. [Más información sobre este negocio]

  3. Negocio de Ropa para Perros: Una idea bastante curiosa pero que puede tornarse muy rentable. Los dueños de mascotas puedes pagar una buena cantidad de dinero a fin de vestirlas a su gusto. Enfócate en producir ropa que sea cómoda, no olvides que la experiencia del usuario es un tema primordial en estos días. También es importante aprovechar temporadas como halloween, navidad y demás para sorprender a tus clientes. [Más información sobre este negocio]

  4. Fotografía de mascotas: Capturar profesionalmente esos momentos únicos vividos al lado de sus mascotas es un idea que encantará a más de uno. Hay varias opciones interesantes para aprovechar en este campo, solo es cuestión de tener mucha creatividad y conocer las técnicas para tomar fotografías inolvidables. [Más información sobre este negocio]

  5. Tienda de alimentos para animales: La idea es crear una tienda donde vendamos comida y accesorios para animales. Enfócate en ofrecer comida nutritiva que garantice el normal y sano desarrollo de los animales. [Más información sobre este negocio]

  6. Pañales para perros: ¿Suena curioso? Pues bien, imagínate cuántas personas estarías dispuestas a poner un pañal a sus peludos amigos en lugar de estar limpiando sus "asuntos". Es un negocio un tanto innovador que seguro interesará a más de uno. [Más información sobre este negocio]

  7. Pastelería para mascotas: La idea consiste en montar un negocio donde se vendan pasteles, dulces, helados, pasabocas, ponques de cumpleaños y demás productos similares especialmente fabricados para cautivar a los animales. Un gran reto, pero sin duda es una idea con gran proyección. [Más información sobre este negocio]

  8. Alquiler de perros entrenados: Un negocio pensado para aquellas personas que no tienen el tiempo necesario para dedicarlo a una mascota pero que de vez en cuando quieren contar con la compañía de un amigo que con sus ladridos le permita distraerse un poco de la rutina. Hay varias ideas en torno a este negocio, solo hay que ponerle mucha creatividad para diseñar una propuesta de valor atractiva. [Más información sobre este negocio]

  9. Servicios de Lujo para Mascotas: Consiste en ofrecer servicios como spa, gimnasio, hotel, piscina, peluquería, fiestas, etc. Las oportunidades son variadas y se trata de una industria bastante rentable si damos con un segmento de clientes interesados en brindar experiencias únicas a sus fieles amigos. [Más información sobre este negocio]

  10. Casas de madera para perros: Diseñar y fabricar casas de madera con mucha creatividad puede tornarse un negocio más que interesante. Una gran oportunidad para combinar tu creatividad y habilidades de carpintería con tu pasión por los animales. [Más información sobre este negocio]

10 negocios de consumo responsable

Se trata de productos y servicios que favorecen patrones sostenibles de uso y fabricación al disminuir su huella ambiental, reducir la generación de residuos y promover el reciclaje. Toma nota:
Compra de gadgets en desuso
De acuerdo con el Instituto Nacional de Ecología (Inecol) en México se producen 300,000 toneladas anuales de basura electrónica, de las cuales, un 72% permanecen en poder de los dueños y sólo se recicla uno de cada 10 kilos. Emprende con un negocio que se dedique no sólo a la recolección de los desechos electrónicos, sino al buen manejo de los mismos para que no contaminen el suelo. Innova en la forma de recolectarlos utilizando kioscos que valúen y paguen al instante hasta US$300 por un teléfono celular, reproductor de MP3 o tablet en desuso y en buen estado.
ecoATM
www.ecoatm.com

Construcción verde
Utilizar materiales reciclables y reutilizables para una obra disminuye su presupuesto en un 15% a 20%. Al funcionar como un intermediario, tus clientes pueden ser por un lado proveedores de estos materiales en la industria de la construcción, y por otro diseñadores, ingenieros y contratistas responsables de obras ecofriendly. La idea es que por un porcentaje de la venta total, pongas a disposición de los desarrolladores materiales como madera, acero, ladrillo, adoquín, vidrio, herrería y producto final (armarios, puertas, marcos, barandales, alfombra, etc.).
PlanetReuse
www.planetreuse.com

Pañales biodegradables
Diseño y venta de pañales ecológicos con fundas de colores rellenas de un material absorbente intercambiable que tarda máximo 150 días en biodegradarse (contra 500 años de un pañal convencional). Los insertos desechables pueden tirarse en el WC o funcionar como composta. Ofrece a tus clientes la posibilidad de devolver las fundas en buen estado una vez que ya no las necesite para ser aún más ecoamigable. El mercado ecológico está valuado en US$500 billones, según el sitio Web Páginas Verdes.
gDiapers
www.gdiapers.com

Moda eco-chic
Diseño, producción y comercialización de playeras, relojes y lentes de sol elaborados a base de productos reciclables como botellas de PET, plástico y madera recuperada. Tu mercado potencial son los jóvenes interesados en la conservación del medio ambiente y el compromiso social, por lo que el canal ideal de venta para este tipo de propuestas es Internet (el precio de estos productos va de $299 a $1,400). Diseñadores como Stella McCartney ya se unieron a esta tendencia.
Kaluna Sustainable Apparel
www.kaluna.com.mx

Joyería de papel
Datos de la Universidad de Guadalajara señalan que el consumo per capita de papel en México es de 54kg, en tanto que 4.8 millones de toneladas son recicladas cada año. Un segundo uso que se le puede dar a este material es para elaborar accesorios (aretes, collares, anillos, pulseras y tocados) a partir de la técnica de filigrana. El concepto atrae a mujeres jóvenes interesadas en la moda y la tendencia ecofriendly. Tip: cubre tus creaciones con una capa acrílica para garantizar su buen estado aún al entrar en contacto con el agua.
Tutuni
www.facebook.com/Tutuni

Productos de limpieza
Comercializa líquidos de limpieza y cuidado personal biodegradables. Una persona consume al año hasta 20 kilos de detergente e invierte hasta 50 litros de agua por minuto cada vez que lava platos. El uso irracional de los productos de limpieza genera 20% de los agentes que reducen los niveles de oxígeno en el agua y que imposibilita su tratamiento para potabilizarla; por eso, cada vez más consumidores eligen opciones amigables con el medio ambiente.
Ecolosía
www.ecolosia.com

Lavado y encerado ecológico
Un auto sucio no siempre necesita agua para lavarse, gracias a que existen productos biodegradales que limpian carrocerías e interiores, eliminan malos olores y enceran laminado sin usar una gota de agua. Tus clientes: estacionamientos y particulares con servicio a domicilio. De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles (AMDA), el parque vehicular nacional en 2011 fue de 26.4 millones; en tanto que las entidades con más vehículos son Ciudad de México, Nuevo León y Estado de México.
Lava Encera sin Agua
www.lavaencera.com.mx

Mingitorios ahorradores de agua
Comercializa mingitorios que no requieran de agua para su uso. Cada equipo, fabricado con cerámica vitrificada de alta resistencia, puede ahorrar hasta 300,000 litros por año, lo que significa que un edificio con 100 usuarios sólo requerirá de 12,000 litros anuales para ofrecer un servicio sanitario de calidad. El beneficio no sólo se da a nivel ecológico, sino económico pues ayuda a reducir sensiblemente los costos de operación de instituciones de gobierno, educativas o corporativas.
Industrias Makech
www.industriasmakech.com.mx

Reutilización de cartuchos
Los cartuchos de tóner y tinta contienen sustancias altamente contaminantes (cobre, caucho, aluminio y acero) que, al hacer contacto con las sales de otros desechos, se convierten en ácidos nocivos para la salud y el medio ambiente. Además sus componentes son derivados del petróleo y, por tanto, no se degradan. Desde hace una década, la recarga de cartuchos resulta una fuente de ahorro para las empresas y los usuarios en general, además de una acción socialmente responsable y amigable con el medio ambiente.
Recycling System
www.recyclingsystem.com.mx

Envases eco-amigables
Cada año, en México se producen 350,000 toneladas de unicel y sólo se recicla el 1%, según datos de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (Anipac). Al ser un derivado del petróleo, este material tarda más de 500 años en integrarse a la tierra. Por eso, comercializar envases y contenedores elaborados de biomasa, un material 100% biodegradable, se presenta como una opción de negocio ecofriendly y alineado a los valores de compra que ponderan los consumidores LOHAS (Lifestyles of Health and Sustainability).
Ecoshell
www.ecoshell.com.mx

10 negocios de consumo responsable

miércoles, 2 de enero de 2019

10 Herramientas para analizar y optimizar el sitio web de tu empresa

Una de las grandes ventajas del Marketing Digital, es que podemos medir y analizar con gran precisión los resultados que vamos obteniendo, permitiéndonos optimizar para lograr el mejor rendimiento de cada dólar invertido.
¿Sabes si la página web de tu empresa está bien optimizada? ¿Cuánto tiempo tarda en cargar? ¿Cómo se ve en diferentes dispositivos y navegadores? ¿De dónde proviene tu tráfico? ¿Cuál es tu tipo de tráfico más rentable? ¿Cuáles son tus contenidos más populares?
Si respondiste negativamente a todas las preguntas anteriores (o a la mayoría de ellas), estás desaprovechando grandes oportunidades de optimizar y mejorar el rendimiento del sitio web de tu empresa. Con pequeños ajustes, podrías incrementar significativamente la cantidad de tráfico que recibes, los niveles de conversión y la satisfacción de tus usuarios.

Herramientas de análisis y optimización para la web de tu empresa


Herramientas para analizar y optimizar el sitio web de tu empresa
Imagen de Shutterstock
A continuación, te compartimos 10 herramientas muy útiles para analizar y optimizar el rendimiento del sitio web de tu empresa. Si conoces alguna otra herramienta interesante, no dudes en compartirla en los comentarios.

1. Google Analytics


Google Analytics
Google Analytics es una herramienta gratuita e imprescindible. Al instalarla en tu sitio web, podrás obtener información detallada acerca de tus visitantes: ubicación geográfica, navegador y dispositivo que utilizan, comportamientos, a través de qué búsqueda te encontraron, duración dentro del sitio, tasa de rebote, procedencia del tráfico, etc.
Si realizas ventas dentro de tu sitio web, Google Analytics también ofrece herramientas para analizar la efectividad de las estrategias en cada fase del embudo de ventas, rendimiento por producto, tiempo que tarda un cliente potencial en realizar una compra, valor del tiempo de vida del cliente y muchos otros datos clave para incrementar tus ventas.
Es una herramienta muy completa, además de que constantemente están lanzando nuevas funcionalidades.

2. Woorank


Woorank
Woorank es una plataforma que te permite obtener un análisis SEO de la web de tu empresa en cuestión de minutos. Basta con ingresar la URL de tu sitio web e inmediatamente recibirás un informe con los aciertos y errores que estás cometiendo.
Además, junto con el análisis SEO encontrarás tips y recomendaciones para optimizar tu sitio web y mejorar su posicionamiento en buscadores.
En los planes de pago tienes acceso también a dos herramientas avanzadas de SEO: Keyword Tool, que te permite rastrear las palabras clave por las cuales te interesa posicionarte; y Site Crawl, con la que puedes hacer un análisis técnico profundo a tu web para detectar incidencias, errores y problemas que podrían afectar tu posicionamiento.
Un completo conjunto de herramientas sencillas, pero potentes, para optimizar tu web de cara al SEO.

3. GTMetrix


GTMetrics
Con GTMetrix podrás saber cuánto tiempo tarda en cargar tu sitio web y obtendrás sugerencias para reducir el tiempo de carga.
Después del hacer el análisis, notarás que uno de los elementos que más tiempo toman en cargar son las imágenes, por lo que te recomiendo usar una herramienta como Compressor.io para optimizarlas.
¿Por qué es importante conocer y optimizar el tiempo de carga de un sitio web? Actualmente, los motores de búsqueda tienen en cuenta este factor a la hora de posicionar los sitios web, entonces cuánto más eficiente sea la carga de tu web, mejor posicionamiento tendrá. Además, en análisis a sitios de comercio electrónico se ha comprobado que, cuanto más rápido cargue la web, mayores son las tasas de conversión.
Una sencilla herramienta que te ayudará a mejorar la experiencia de usuario en tu web, a la vez que mejoras su posicionamiento.

4. Google Search Console


Google Search Console
Google Search Console es una completa plataforma de análisis web técnico. A través de ella podrás conocer diferentes factores relacionados con la indexación de tu sitio web y la manera en que los robots de Google lo rastrean.
Después de agregar tu web a la plataforma, tendrás acceso a informes de rendimiento, análisis de enlaces, keywords que más tráfico te generan, errores de usabilidad, etc.
Si recibes una sanción de Google por no cumplir con sus políticas de calidad o por usar técnicas de posicionamiento indebidas, desde Google Search Console puedes ver el tipo de sanción para que realices las acciones correctivas correspondientes.
Un poderosa herramienta gratuita imprescindible para el éxito de tu sitio web.

5. Google PageSpeed Insights


Google PageSpeed Insights
Google PageSpeed Insights es la herramienta que ha creado Google para ayudar a webmasters a optimizar el rendimiento de sus sitios webs, tanto en dispositivos móviles como en ordenadores.
Al ingresar la url de tu web, recibirás un informe con una puntuación entre 1 y 100 de acuerdo a si el tiempo de carga es lento, normal o rápido. El informe también incluye estadísticas para analizar y sugerencias para optimizar el rendimiento de la web, reducir el tiempo de carga y mejorar la experiencia del usuario.
Una herramienta que te ayudará a optimizar al máximo tu web en todos los dispositivos.

6. Yandex Metrica


Yandex Metrica
Con Yandex Metrica puedes obtener completas estadísticas de tu sitio web y del comportamiento de los usuarios.
Dos de sus funcionalidades más interesantes son: Session replay, que te permite grabar en vídeo los movimientos de tus usuarios para saber cómo interactuan con tu web; y Heat maps, que te muestra las zonas de tu sitio en las que hay mayor interacción e interés por parte de los visitantes.
El potencial para optimización que te brinda la información de estas herramientas es muy grande. Gracias a ellas podrás decidir cómo organizar los elementos de tu sitio, qué elementos deberían eliminarse, cómo mejorar la usabilidad de tu página web y cómo optimizar los procesos de conversión.
Una potente herramienta gratuita para conocer con detalle y mejorar la experiencia de tus usuarios.
Otras herramientas alternativas para obtener mapas de calor de tu web son Hotjar y Crazy Egg.

7. Buzzsumo


Buzzsumo
Buzzsumo es una herramienta de análisis de contenido con la que puedes descubrir cuáles son las publicaciones más populares de un sitio web en específico o de una temática de tu interés. Con esta información podrás determinar el tipo de artículos o temas más relevantes para tus usuarios o para clientes potenciales de tu industria.
La herramienta también te permite identificar y hacer seguimiento a tendencias por temas, países e idiomas, para que puedas aprovecharlas en tus estrategias de contenido.
Una herramienta sencilla que te ayudará a crear contenidos más efectivos para tu web.

8. Responsinator


Responsinator
Garantizar una buena experiencia a los usuarios en móviles es uno de los factores más determinantes para el éxito y posicionamiento de un sitio web, por lo que es importante optimizar la navegación para diferentes tipos de pantallas.
¿Has pensado en cómo se ve tu sitio web en diferentes dispositivos y resoluciones de pantalla? Con Responsinator lo sabrás en cuestión de segundos. Basta con ingresar la url de tu web y la herramienta te mostrará cómo se ve en diferentes resoluciones de pantallas de celulares, tablets y computadoras.
Una útil herramienta para mejorar la experiencia de los usuarios sin importar desde qué dispositivo accedan a nuestra web.

9. Alexa


Alexa
Alexa es una plataforma de análisis web y SEO orientada a ayudarte a hacer crecer tu negocio con estadísticas clave de tu posicionamiento y el de tu competencia.
Con esta herramienta podrás descubrir qué tan popular es tu sitio web, en qué países es más popular, de dónde proviene tu tráfico, indicadores de engagement, palabras clave por las que estás mejor posicionado y qué sitios hay similares al tuyo para que los tengas de referencia.
Una completa plataforma que te brindará valiosa información para destacar de tus competidores y mejorar los resultados de tu sitio web.

10. SeoQuake


SeoQuake
SeoQuake es una extensión gratuita para tu navegador que te brindará mucha información valiosa acerca del posicionamiento de tu sitio (o del de tus competidores).
Para comenzar a utilizarlo solo debes instalarlo y configurarlo en unos cuantos pasos. La extensión está disponible para Chrome, Firefox, Opera y Safari. Una vez quede instalado, aparecerá el icono de la herramienta en la barra del navegador. Haciendo clic en ese icono accederás a las estadísticas de la página en la que te encuentres navegando.
La herramienta se alimenta de información de plataformas como Alexa, SemRush, datos de redes sociales, datos de Google y muchos más, permitiéndote tener un resumen de cómo estás a nivel de SEO en los aspectos más relevantes.
Un completo conjunto de herramientas de SEO siempre a la mano para ayudarte a mejorar constantemente.

Javier Diaz